Imágenes de la migración

Imágenes de la migración
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Imágenes de la migración de Alejandro Zarur Osorio publicado por Bonilla Artigas al 2017:
En este libro se presenta una reflexión en torno al papel de la fotografía en la migración. Las bases de la propuesta que hace el autor se fundamentan en una experiencia migratoria que transcurre entre México y Estados Unidos, de la que devienen las voces de las personas, los recuerdos de los irremplazables, la memoria y los argumentos indefectibles de quienes viven en primera persona la experiencia migratoria; singularidad sustancial en la vastedad de un objeto histórico y social de la magnitud y complejidad de las migraciones humanas. La fotografía en la migración es parte de la vida vivida y no del azar, es origen de la palabra y no imagen que la sustituye. La fotografía crea vínculos inseparables de lo vivido, da lugar a secuencias que se vuelven compañía, alimentan recuerdos, mantienen afectos y reavivan memorias. La fotografía es más que un instante de vida fijado en una superficie fotosensible que deviene en registro o en arte. En la experiencia migratoria, la fotografía da lugar a la mirada y a la memoria, dota de sentido a esa experiencia que es clave en la construcción de la identidad de los que se van y los que se quedan, crea y restaura vínculos, da origen a representaciones y auto-representaciones desde lo vivido, lo anhelado, lo perdido_ lo imposible. En las migraciones humanas no todo está por verse y no todo está a la vista. Así, la fotografía en la migración da origen a la palabra, no la sustituye; crea campos de reflejos luminosos que dan espacio y sentido al resplandor de la memoria.El llibre Imágenes de la migración de Alejandro Zarur Osorio pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
