Jeremías

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Jeremías de Stefan Zweig publicado por Aldus al 2014:
El 17 de febrero de 1917 se estrenó Jeremías en el Teatro Municipal de Zurich. Cuando terminó la representación y se iluminó la sala, nadie se movió de su asiento, nadie atinó a expresar en aplausos la impresión recibida. Durante diez minutos, el público que llenaba la sala quedó bajo los efectos de una impresión inolvidable. Recién entonces rompió la entusiasta adhesión al pensamiento de Zweig en un huracán de aplausos. Nunca una obra teatral ha llegado tan ondamente al alma del pueblo... En aquel momento vio elevarse gigantescamente sobre las pasiones ardientes y fugaces el espíritu imperecedero de un alma libre, grande y vacilante, de una mentalidad universal en la que reposaba el germen de la enciclopédica obra que desde entonces fue realizando Stefan Zweig sin desfallecimiento y sin tregua.
Sobre Stefan Zweig
Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942)
És un dels autors més estimats de la literatura centreeuropea. Nascut en el si d’una família jueva acomodada, va accedir a la universitat i va fer una gran carrera com a escriptor i periodista. Moltes de les seves obres —entre les quals destaquen especialment L’amor d’Erika Ewald (1904), Carta d’una desconeguda (1922), Vint-i-quatre hores a la vida d’una dona (1927) i Novel·la...
Altres llibres de Stefan Zweig
Altres autors relacionats amb Stefan Zweig
El llibre Jeremías de Stefan Zweig pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
