Mediodía. Revista hispánica de rescate. 7

Mediodía. Revista hispánica de rescate. 7
19,90 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa quan estigui a la venda per Missatger o Eco Enviament*
Abarcará temporalmente la producción literaria hispánica desde finales del XIX hasta, aproximadamente, 1950, además de plantear estudios sobre publicaciones, temas y géneros característicos del periodo, cuya salida a la luz podrá servir de descubrimiento para todos aquellos lectores avezados con la suficiente curiosidad intelectual y gusto por nuestras letras. Con el deseo de cumplir esta doble función, aunando en sus páginas la reproducción de textos literarios con la historiografía, nace –o renace– Mediodía.
Presentación Álvaro Ceballos Viro
»avivo « [ textos literarios ]
Alfonso García Morales. Ricardo Rojas: «La obra de Rubén Darío» (1908)
Jesús Rubio Jiménez. Un «Palique» y un dibujo olvidados de Clarín. Leopoldo Alas Clarín, «Pali-que»
Carmen de Mora Valcárcel. Salarrué y sus Cuentos de barro. Salarrué, «La botija»
Miguel Soler Gallo. Carmen de Burgos y la literatura infantil: dos desconocidos cuentos de Re-yes Magos. Carmen de Burgos, «Dos desconocidos cuentos de Reyes Magos»
Miguel Ángel Buil Pueyo. Julio [de] Hoyos, el bohemio acomodado: su adaptación teatral de Nada menos que todo un hombre de Unamuno. Julio de Hoyos, Todo un hombre [fragmento]. Escenificación en cinco jornadas de la novela dramática de D. Miguel de Unamuno Nada menos que todo un hombre
Ángeles Egido León. Azaña, por Jean Cassou. Jean Cassou, «Los dirigentes os hablan… Manuel Azaña»
»ENSAYOS « [ artículos de investigación ]
Alfonso García Morales. Un ensayo encargado y supervisado por Rubén Darío sobre sí mismo: «La obra de Rubén Darío» (1908) de Ricardo Rojas
José María Barrera López. Adriano del Valle y Rafael Laffón, dos poetas de 1895
Andrew A. Anderson. Vanguardistas rezagados, reincidentes y renegados: poetas ultraístas en La Esfera, 1919-1923
Helena Usandizaga. La vertiente andina de la poesía peruana: los poemas de Gamaliel Churata
»varia « [ miscelánea ]
Jorge Domingo Cuadriello. Activismo sociopolítico de tres españolas en Cuba: María Vinyals, Belén de Sárraga y Emilia Rodríguez
Ana María Bande Bande. «Así eres tú, creo, en la vida»: literatura en las cartas de Concha de Albornoz a Rosa Chacel (1936-1971)
Amanda San Román Sastre. El libro ilustrado en la Edad de Plata: Júbilos (1934) de Carmen Conde y Norah Borges
Ángela Luna y Luis Sihuacollo. «Modernidad y conciencia social». Rosa Arciniega en el Perú
»reseñas/recensiones/notas «
Dolores Romero López. Dos nuevos títulos de la colección Literatura Breve: El Cuento Nuevo y Los Contemporáneos
Aníbal Salazar Anglada. Juan Ramón Jiménez: Baladas y Odas
Rocío Santiago Nogales. José de Siles: Poemas y cuentos de la bohemia
Emilio José Ocampos Palomar. Andrés Sánchez Martínez: Salomé. Imágenes de un mito finise-cular
Francisco Estévez. Luis Bello: El tributo a París
Manuel Carbajosa Aguilera. La eterna modernidad de la rosa. Adriano del Valle: La rosa y el velocípedo
Begoña Regueiro Salgado. Jaime García Padrino: La literatura infantil y juvenil en la Guerra Civil
Jeffrey Zamostny. José Martínez Rubio: El franquismo contra Álvaro Retana. Escritos inéditos
José Miguel González Soriano. Andrés Trapiello: Los nietos del Cid. La nueva Edad de Oro de la literatura española