¿A dónde vas, arquitecto?. Guía práctica profesional del arquitec

¿A dónde vas, arquitecto?. Guía práctica profesional del arquitec

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro ¿A dónde vas, arquitecto?. Guía práctica profesional del arquitec de publicado por La Ley al 2012:
Este libro se dirige a toda persona con título de arquitecto, independientemente del tipo de ocupación o de especialidad en la que trabaje, y ha sido escrito con la voluntad de dotar al profesional de una visión global del proceso en el que él creará una parte del valor final. Presenta los principales conceptos que todo profesional debe conocer, describiendo determinados hábitos personales de especial relevancia para la acción profesional. Pone en común la importancia del análisis creativo, del servicio que generamos, lo que nos cuesta y por lo que el cliente puede estar dispuesto a pagar, e invertir en nosotros, sin renunciar a su responsabilidad social. Como consecuencia, no es un libro para ganar un concurso con un buen proyecto, o para emitir una cédula de habitabilidad, ni para dirigir obras. Es nuestro deseo que sea leído por un artista para ser mejor profesional-artista, por un urbanista, por un arquitecto funcionario, por un arquitecto-empresario, por un arquitecto-asalariado o empleado, y también por un arquitecto liberal, para gestionar mejor y más profesionalmente su actividad. Y así, entre todos, levantaremos profesionalmente el alma común del ángel de la Arquitectura.El llibre ¿A dónde vas, arquitecto?. Guía práctica profesional del arquitec de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
