Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Pierre Boulez
El país fértil. Paul Klee
Per Raquel Ungo
Música y pintura son dos medios de expresión muy diferentes que transitan por canales sensoriales distintos: el oído y la vista. La dimensión que ocupan cada una de ellas tampoco es la misma: para conocer una composición es imprescindible el factor tiempo, se necesita escucharla de principio a fin, mientras que la contemplación de una pintura puede contenerse visualmente en un instante siendo el espacio su componente más importante.

Ressenya
Peggy Gugenheim
Confesiones de una adicta al arte
Per Raquel Ungo
El coleccionismo es una forma de expresión de la propia personalidad y en el caso de Peggy Guggenheim no podía ser más que excéntrica. Compradora compulsiva, en las semanas previas a la toma de París por los nazis se propuso adquirir “un cuadro por día” visitando a todos los artistas que aterrados ante la inminente catástrofe se desprendían de su trabajo para sobrellevar el desastre.

Ressenya
Cristina Arribas · Juan José Lahuerta
Greetings from the USA | Saludos desde España
Per Marina Jiménez
Este libro es una muestra de la colección de postales de Cristina Arribas; y a su vez una pequeña introducción a lo que ha sido su tesis «Metapostales: la imagen moderna de España a través de las tarjetas postales en el boom desarrollista».

Ressenya
Francesco Careri
Hospedar/se
Per Berta Villaverde
En este libro, dividido en veintiuna «epifanías» o pequeños relatos autobiográficos, Careri recupera temas ya tratados anteriormente como la relación entre nomadismo y arquitectura, añadiendo resultados de sus nuevos proyectos como miembro y fundador del grupo de investigación Stalker.

Ressenya
John Gage
Color y significado. Arte, ciencia y simbología
Per Sergio González
Gage nos descubre e interrelaciona aspectos como la teoría goetheniana, con el fenómeno del amanecer y lo femenino mediante autores como Runge y su atribución del color rojo a estas figuras, o por el contrario, el azul de los caballos de Franz Marc y la masculinidad, como también lo haría Kandinsky respecto de los jinetes

Ressenya
Celia Paul
Autorretrato
Per Berta Villaverde
Bajo el título de Autorretrato, la artista plástica Celia Paul realiza una exploración sobre sí misma valiéndose de recuerdos, pinturas, bocetos y anotaciones o poemas extraídos de su diario de juventud. Esta particular autobiografía se articula principalmente a través de sus vínculos personales –sobre todo como amante, hija y luego madre– y su pintura.

Ressenya
Andrea Soto Calderón
Imaginación material
Per Berta Villaverde
En un momento en que parece que hemos abandonado la idea de que el futuro pueda ofrecernos algo mejor, es fundamental realizar una crítica a los usos que se dan de la imaginación dentro de nuestros espacios de pensamiento.

Ressenya
Jorge Luis Marzo
Las videntes. Imágenes en la era de la predicción
Per Èlia Llach
Jorge Luis Marzo viaja a Roma para escribir Las videntes. Imágenes en la era de la predicción. ¿Cual es sino el mejor lugar de anclaje para abordar la predicción de las imágenes a partir de la inteligencia artificial? “El nuevo mundo se nos presenta como algorítmicamente predecible y algorítmicamente previsto”.

Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
Per Sara Collado
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia a principio de la década de los años 30.

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
Per Débora Díaz
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Per Raquel Ungo
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha dado mucho que hablar. Pero mas allá de todo...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Per Raquel Ungo
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia de la pintura desde un punto de vista desat...