Confesiones de una adicta al arte


Confesiones de una adicta al arte

Sobre el libro Confesiones de una adicta al arte de Peggy Guggenheim publicado por Lumen al 2024:
Las apasionantes memorias de una mujer icónica y visionaria, la gran coleccionista que marcó la historia del arte del siglo XX. Nacida en una familia acomodada de Nueva York, Peggy Guggenheim decidió dejar su «ordinaria» vida y se marchó a Europa en 1921 en busca de aventura. Allí sembró las semillas de su trayectoria como una de las ?guras más importantes del arte moderno, que catapultó a artistas como Brancusi, Cocteau o Kandinsky e inauguró las carreras de Jackson Pollock y Robert Motherwell, entre muchos otros. Sumergida de lleno en los círculos vanguardistas europeos, estas apasionantes memorias son un retrato del mundo del arte de los años treinta en adelante, los entresijos del coleccionismo y la historia social y política del siglo pasado, así como un divertido recorrido por la disparatada vida de esta mujer entre romances y amistades con las personalidades más destacadas de la época.Ressenya del llibre Confesiones de una adicta al arte de Peggy Guggenheim

Peggy Gugenheim
Confesiones de una adicta al arte
Per Raquel Ungo
El coleccionismo es una forma de expresión de la propia personalidad y en el caso de Peggy Guggenheim no podía ser más que excéntrica. Compradora compulsiva, en las semanas previas a la toma de París por los nazis se propuso adquirir “un cuadro por día” visitando a todos los artistas que aterrados ante la inminente catástrofe se desprendían de su trabajo para sobrellevar el desastre.
Altres llibres de Peggy Guggenheim
Novetats publicades a la col·lecció de Lumen
Altres persones que han llegit Confesiones de una adicta al arte de Peggy Guggenheim han escollit
El llibre Confesiones de una adicta al arte de Peggy Guggenheim pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
