Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Per Débora Díaz
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sontag, sin descuidar el contexto y por lo tanto la convulsa realidad cultural, social y política del siglo XX.

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
Per Raquel Ungo
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considerado exclusivo de los hombres. Su obra obtuvo...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
Per Blog de La Central
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, tomando el relevo de teóricas como Linda Noc...
Ressenya
Marina Abramovic
Derribando muros
Per Raquel Ungo
Durante siglos el cuerpo femenino ha estado sometido a la mirada del hombre. Esa mirada masculina y dominante del artista concebía figuras femeninas idealizadas y las disponía de tal modo que se exhibieran lo mejor posible para ser miradas por el ojo de otro varón.

Ressenya
Elisabeth Lebovici
Sida
Per Pol Cirujano
Este libro es un archivo. Lo es, si queremos, en el mismo sentido en el que el arte del sida es arte: de un modo desviado, torcido, queer. Como parte de una línea más amplia de trabajo con los materiales artísticos del sida llevada a cabo por el MACBA,

Ressenya
Riccardo Falcinelli
Cromorama
Per Raquel Ungo
En primer lloc, ensenya que ens hem de relacionar amb el color des d’una perspectiva històrica. Pensem, per exemple, que els colors sempre han estat tal com els coneixem. I en canvi, n’hi ha prou amb descobrir com els autors clàssics parlaven del to cròmàtic de certs objectes.

Ressenya
Aurora Fernández Polanco
Crítica visual del saber solitario
Per Blog de La Central
En su Crítica visual del saber solitario, Aurora Fernández Polanco lleva a cabo una labor casi antropológica, que tiene por objeto revisar la historia de la cultura de Occidente que ha guiado nuestro conocimiento del mundo hasta la fecha. ¿Qué parte de dicho imaginario es interesante rescatar y cuál no?

Ressenya
Javier Sáez-Castán y Manuel Marsol
Mvsevm
Per Blog de La Central
No pocas veces nos preguntamos qué es un museo, cuál es su papel y cuál el nuestro en la relación que establecemos con él. ¿Qué podría suponernos una parada imprevista y casual en un lugar que aparenta darnos un buen recibimiento?

Ressenya
Jorge Luis Marzo
La competencia de lo falso. Una historia del fake
Per Anna Aguiló
Asumiendo que la verdad es un formato que se envuelve en bata blanca, variable en el tiempo y el espacio y extremadamente escurridizo buscarlo en la historia del arte puede ser un ejercicio del todo inservible; en cambio la simulación, l...

Ressenya
Mario Agudo Villanueva
El bestiario de las catedrales
Per Raquel Ungo
No se puede negar que el repertorio iconográfico de criaturas fantásticas que pueblan las iglesias medievales es uno de los que más fascinación ha suscitado a lo largo de la historia del arte. En la Edad Media, los animales eran instrument...

Ressenya
Alex Kerr y Kathy Arlyn Sokol
El otro Kioto
Per Alberto Martín
Si a la riqueza de propuestas del libro le sumamos una edición cuidada al extremo, con dibujos de los diversos elementos arquitectónicos y artísticos a los que se hace mención, nos encontramos, de nuevo, ante un libro imprescindible.

Ressenya
Susan Sontag, Jonathan Cott
Susan Sontag. La entrevista completa de Rolling Stone
Per Blog de La Central
Sontag se muestra como marginal en la medida que su trabajo consistiría en destruir lo que ella misma habría hecho anteriormente.