100 contemporary wood buildings


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro 100 contemporary wood buildings de publicado por Taschen al 2015:
No hace tanto, muchos consideraban la madera un material de construcción anticuado y desplazado por otros más modernos, como el hormigón y el acero. Nada más lejos de la realidad. Gracias a las nuevas técnicas de fabricación y a sus ventajas ecológicas, este material ha experimentado un resurgimiento extraordinario en la arquitectura contemporánea.Esta obra en dos volúmenes presenta creaciones de arquitectos de todo el mundo, de China a Chile, que se han atrevido con esta materia prima esencial. Un homenaje que presenta al lector construcciones caprichosas, grandes edificios y ambiciosos proyectos de renovación urbanística. La madera transforma espacios urbanos, como ocurre en el Metropol Parasol de Sevilla, proyectado por el berlinés Jürgen Mayer; y se desvela como la solución perfecta para intervenir con sensibilidad en entornos naturales, como en el Instituto de Investigación Forestal de Finlandia, obra de SARC Architects, o en las chilenas Termas Geométricas, de Germán del Sol.
En la línea de las publicaciones de TASCHEN sobre arquitectura, este libro presenta tanto a jóvenes promesas de todo el mundo como a arquitectos consagrados de la talla de Tadao Ando y Renzo Piano celebrando el carácter visionario e innovador de todos ellos. Analiza, además, técnicas, tendencias y principios detrás de sus trabajos en madera y profundiza en procedimientos innovadores para su utilización como el fresado asistido por ordenador, que ha permitido crear formas novedosas, y la tala responsable, que aporta mejoras medioambientales. Pero, sobre todo, realza el gran atractivo sensorial de este material, que consigue reconfortar la frenética vida moderna con su belleza y sencillez.
El llibre 100 contemporary wood buildings de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
