Actopolis. The Art of Action


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Actopolis. The Art of Action de publicado por Jovis al 2017:
Cities today face challenges all over the world. How is it possible to expand and preserve urban space as a common area of society even in times of its economic exploitation and privatisation? What is the role of art, culture, architecture, self-organised action and activism in these processes? Over the past few years artists, architects, philosophers, urbanists, and activists have been working on these questions in seven different European cities—Ankara/Mardin, Athens, Belgrade, Bucharest, Oberhausen, Sarajevo and Zagreb—within the framework of the international project ACTOPOLIS: The Art of Action.
ACTOPOLIS is a call to action and to co-author the city—across disciplines, national boundaries, and cultural differences. Las ciudades se enfrentan a desafíos en todo el mundo. ¿Cómo es posible ampliar y preservar el espacio urbano como área común de la sociedad incluso en tiempos de explotación económica y privatización? ¿Cuál es el papel del arte, la cultura, la arquitectura, la acción auto-organizada y el activismo en estos procesos? En los últimos años artistas, arquitectos, filósofos, urbanistas y activistas han estado trabajando en estas cuestiones en siete ciudades europeas diferentes: Ankara/Mardin, Atenas, Belgrado, Bucarest, Oberhausen, Sarajevo y Zagreb, en el marco del proyecto internacional ACTOPOLIS: The Art of Action. ACTOPOLIS es una llamada a la acción y a la coautoría de la ciudad a través de disciplinas, fronteras nacionales y diferencias culturales.
El llibre Actopolis. The Art of Action de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
