Caravaggio y los pintores del Norte


Caravaggio y los pintores del Norte


Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Caravaggio y los pintores del Norte de publicado por Ludion al 2016:
Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 1571-Porto Ercole, 1610) realizó una obra muy variada que ejerció una enorme influencia sobre el arte del siglo XVII. La observación realista, un intenso dramatismo y un potente claroscuro son las principales razones del éxito de su pintura y de su fama como artista. En los Países Bajos, el pintor y escritor Karel van Mander reconoció ya en 1603 la originalidad del lombardo. En un apéndice a su Libro de la pintura (1604) hablaba de las “cosas maravillosas” que estaba haciendo Caravaggio en Roma, y elogiaba su destreza para “situarse ante la vida y ajustarse a la naturaleza en todos sus colores”. Era a su juicio un ejemplo “que deberían seguir nuestros jóvenes pintores”, y así lo hicieron en efecto. De los artistas que incorporaron a su obra elementos del estilo de Caravaggio, muchos procedían de los Países Bajos, Alemania y Francia. Esta publicación justamente pone de manifiesto la huella que dejó Caravaggio en los pintores del norte de Europa y la extraordinaria versatilidad del maestro italiano con la rica diversidad de respuestas que provocó su obra pictórica. Una auténtica pasión por la pintura y la ambición de ser a su vez innovadores movieron a todos los artistas aquí representados mostrando como, entre 1600 y 1630, hubo un animado diálogo artístico que tuvo por fruto estos brillantes resultados.El llibre Caravaggio y los pintores del Norte de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
