Carlos Garaicoa. Fin de silencio

Carlos Garaicoa. Fin de silencio
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Carlos Garaicoa. Fin de silencio de publicat per Centre d´Art la Panera al 2011:
Los tapices de Carlos Garaicoa representan algunas de las firmas de antiguos comercios de La Habana con nombres evocadores, como La lucha, Pensamiento, Sin rival o Reina. Textos que pueden leerse habitualmente en los suelos de esta ciudad porteña y sobre los que Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) interviene alterando su significado original por otros, como La lucha es de todos o Reina destruye o redime. Esta instalación de tapices está compañada de dos vídeos que muestran las inscripciones originales de los antiguos comercios, ubicados en el suelo de la ciudad, de manera que podemos visualizar los textos tal y como se mostraban en su contexto original. Fin de Silencio forma parte de una serie de trabajos que Garaicoa comenzó en 2006 con la intervención sobre fotografías de rótulos y suelos habaneros y que ahora culmina con la creación de este lugar alfombrado. Este diálogo con el espacio urbano y la arquitectura es una constante en el trabajo de Carlos Garaicoa, cuya obra crea analogías sobre estas estructuras físicas y ciertos modelos de organización social. A través de la deconstrucción de estos contextos vivenciales en objetos, dibujos, fotografías o vídeos, Garaicoa nos propone nuevas lecturas de la ciudad, de sus modos de gobierno y de un posible cambio social.El llibre Carlos Garaicoa. Fin de silencio de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
