Dibujo al natural

Dibujo al natural
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Dibujo al natural de publicado por Gustavo Gili al 2017:
¿Qué es el dibujo del natural? La expresión “dibujo del natural” se suele aplicar al tipo de dibujo que se hace en un aula de dibujo. Todos nos hacemos una idea de en qué consiste: una persona posa como modelo rodeada de caballetes y de alumnos que se esmeran en dibujar “correctamente”, es decir, minuciosamente y bien. Si has tenido la suerte de asistir a una de esas clases, sabrás que esa idea es cierta solo en parte. No se trata de un espacio sagrado, sino de un lugar donde observar la figura con una mirada distinta, donde aprender nuevas técnicas y donde ganar confianza a la hora de interpretar la figura humana. Muchos de los dibujos de este libro se han trazado en esos espacios. Ese tipo de sesiones están hoy al alcance de cualquiera, ya sea con modelos vestidos o desnudos. Por supuesto, el dibujo de la figura humana también se puede llevar a cabo fuera de esas salas. Podemos dibujar a personas cuando estamos de viaje, sentados en la playa, en un bar o restaurante, o en nuestra propia casa. Una opción muy apañada es la del autorretrato: ¡tu modelo nunca te va a dejar tirado! Llevar encima un cuaderno y un material básico permite dibujar en cualquier parte, ya se trate de plasmar una pose duradera o de bosquejar una idea fugaz. No seas demasiado purista a la hora de interpretar el dibujo del natural. Si quieres dibujar a partir de fotografías, hazlo. Pero recuerda que en una foto los volúmenes se aplanan, los colores se alteran y la perspectiva se distorsiona. Observar directamente la figura garantiza una interpretación más personal. Dibujar del natural supone participar de una tradición artística con siglos de antigüedad. El dibujo del natural no tiene por qué concentrarse en lograr el parecido; también se puede buscar la manera en la que se dispone un cuerpo o la impresión que parece dejar cuando se mueve. Este libro te puede servir para probar distintas maneras de abordar la figura humana: a pequeña escala o en gran formato, de manera tradicional o experimental, con sofisticación o con humildad.El llibre Dibujo al natural de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
