Hannes Meyer. Proyecto, conceptos y trayectoria

Hannes Meyer. Proyecto, conceptos y trayectoria
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Hannes Meyer. Proyecto, conceptos y trayectoria de publicado por Ril al 2017:
Hannes Meyer, arquitecto-urbanista-profesor, destacado en su día por sus proyectos para los concursos de la Petersschule y la sede de la Sociedad de las Naciones y por haber sido director de la Bauhaus de Dessau de 1928 a 1930, recorrió una trayectoria profesional y vital, de fases y etapas nítidamente diferenciadas, marcada por el rechazo por la arquitectura arte y la búsqueda de una arquitectura cooperativa, racionalista-científica, de no autor, socialmente y políticamente comprometida. Un compromiso y una búsqueda que le llevaron a cambiar de lugar y países al hilo de las agitadas décadas de entreguerras, postguerra y revoluciones que marcaron la primera mitad del siglo XX. Los elementos progresistas de Suiza, la Alemania de la República de Weimar, la URSS estalinista, la neutral suiza, el México post revolucionario del presidente Cárdenas, la díficil Europa de postguerra y de nuevo la neutral Suiza fueron los escenarios en que buscó y se esforzó en concebir y defender una arquitectura nacida desde la razón funcional-constructiva, cooperativa, veraz, comprometida con su tiempo y sus circunstancias. El azar probablemente jugó un papel, como en todo, pero fueron sus convicciones teóricas, su convicción funcional racionalista y la solidez de su compromiso social y político los que impregnaron continuidad en los aparentes quiebros de esa trayectoria discontinua. Meyer dejó escritos, proyectos y algunas obras terminadas. En ellos y en un apretado núcleo de testimonios y compilaciones están las principales claves objetivas que permiten entender. A partir de ellas -de sus proyectos, escritos y comentarios- el libro documenta y expone frente al lector -con distanciamiento objetivo, sin especular o teorizar sobre pensamientos o intenciones- la narrativa de su quehacer, la trayectoria profesional y vital del Meyer que dedicó sus empeños a concebir y defender un modo de hacer y un ideario político de clases.El llibre Hannes Meyer. Proyecto, conceptos y trayectoria de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
