MCAS, Pensamiento homeotécnico

MCAS, Pensamiento homeotécnico
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro MCAS, Pensamiento homeotécnico de publicado por Recolectores urbanos al 2016:
La homeotécnica, término sobre el que han pesado las risas de quienes encauzan firmemente cualquier intento de bifurcar nuestro estado creódico actual hacia una completa y definitiva equidad, sería aquella técnica inteligente en la asunción y compresión de su complexidad (como diría Morin), donde no se violenta lo existente, cooperando, no dominando y tratando con contextos hipercomplejos (Sloterdijk, Sin Salvación). Si la sociedad del futuro (para que haya futuro) está condenada, pero en la esperanza de que ese barco planetario que suele usarse como metáfora se convierta en un navío estable -condenada felizmente pues a la confianza entre pueblos-, debe generarse una ética que sepa vehicularse en un conocimiento clarificador de su lógica y de su ontología. El máster en ´Ciudad y Arquitectura Sostenibles´ MCAS se sitúa en esta posición de formación, donde las especializaciones sólo son la parte que corresponde al reconocimiento y manejo de la canalización creódica actual, pero con la base de poder estar capacitados para encaminar las trayectorias hacia acciones remediales (en un primer momento, obviamente) y posteriormente articuladoras de generación de confianzas, cointeligencias y colaboraciones. Ello explica la riqueza y amplitud de contextos que se reparten entre los capítulos de este libro. El ordenamiento de los textos obedece a una lógica de apertura comprensiva asociada a un atirantamiento de sus principios, hacia condiciones que rompen lo disciplinar. Son clases impartidas en el MCAS, reflexiones de transferencia de investigación a docencia, donde el papel altamente participante de los estudiantes, dirime las vías finales de focalización temática elegida por los autores. El aula es, por tanto, un lugar de generación de conocimiento, no unidireccional y, por ser ahora publicados los textos, abiertos a la sociedad en general. No hay investigación sin difusión, no hay universidad sin universalidad, no hay academia ajena al mundo.El llibre MCAS, Pensamiento homeotécnico de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
