Small Urban Gardens

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Small Urban Gardens de publicado por Taschen al 2006:
Aunque un jardín puede estar más o menos cargado de significación, nunca deja de ser un espacio donde descansar, reunirse en sociedad y disfrutar del placer de los sentimientos. La contemporaneidad de las diferentes propuestas que se exponen en este libro radica no sólo en el empleo de nuevos materiales y técnicas constructivas, sino, sobre todo, en un único común denominador: todos ellos son pequeños jardines situados en entornos urbanos. En las siguientes páginas se recogen soluciones tan singulares como jardines que trepan por las fachadas, que anidan sobre los tejados o que ocupan esos lugares residuales entre medianeras o entre la fachada y la calzada. Estos ejemplos evidencian que el jardín es ahora más que nunca un lugar de compensación dentro de la frenética dinámica urbana, que se convierte en un espacio de desaceleración reposo y silencio dentro del bullicio de la gran ciudad. Las estrategias utilizadas por diseñadores de todo el mundo ponen de manifiesto los recursos prácticos que nos acercan a esta labor y nos enseñan que los jardines pueden llegar a incorporarse, incluso en los modelos de vida más ,ornadas, en esta cotidianidad de asfalto y hormigón que la mayoría de nosotros compartimos.El llibre Small Urban Gardens de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
