Adrian Piper (esp)

Adrian Piper (esp)
Traducció: Cristina Rodrigo, Jordi Palou y Martín Perazzo
Editorial: Actar
Pàgines: 265
Any: 2003
EAN: 9788495951489
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Adrian Piper (esp) de publicat per Actar al 2003:
La xenofobia explícita, el racismo encubierto, la marginación cultural y algunos otros temas que caracterizan a las llamadas ´sociedades multiculturales´ como la norteamericana, han sido tradicionalmente excluidos de los circuitos elitistas y convencionales del arte. Solo recientemente se han rescatado trabajos de artistas que han hecho de su obra un reclamo constante de igualdad racial y cultural. Este es el caso de Adrian Piper, artista afroamericana nacida en el Harlem neoyorquino en quien convergen las características más estigmatizadas por la cultura blanca occidental: su negritud y su género. Su arte, marcadamente conceptual y levemente surrealista de los sesenta, sufrió en 1970 una clara politización tras los acontecimientos estudiantiles. Su acercamiento a la filosofía kantiana, al pensamiento oriental, al yoga y al vedana hinduista, motivaron algunas de sus más reivindicatorias piezas, como Funk Lessons o Food for the Spirit. El catálogo publicado por el MACBA reúne textos de Piper sobre arte conceptual, sobre política y estética y sobre estereotipos raciales; además incluye reflexiones de la artista sobre algunos de sus performances y la conferencia que pronunció en 1996 en el Instituto de Humanidades SUNY titulada Un análisis kantiano de la xenofobia.Altres persones que han llegit Adrian Piper (esp) de han escollit
El llibre Adrian Piper (esp) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
