Bartlebooth 5: La Producción

Bartlebooth 5: La Producción
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Bartlebooth 5: La Producción de publicado por Star-t Magazine Books al 2016:
En este quinto experimento se propone ahondar en cuatro procesos marginales o periféricos de producción que no se basan en la creación ex-novo sino en la manipulación, alteración, subversión de fragmentos existentes. Para ello se han escogido cuatro estrategias menores a través de las cuales explorar estos mecanismos de resistencia donde las colaboraciones respondían formalmente, a su vez, a los mecanismos sobre los cuales reflexionaban. Chatarrear, Hackear, Samplear y No-Hacer son las cuatro estrategias que vertebran el número a través de las veinte colaboraciones que lo integran. "Frente al objeto pulido y terminado, multitud de procesos precarios. Frente al nombre, los verbos. Frente a la creación individual proponemos ensamblajes y producciones colectivas, donde la autoría carezca de cualquier sentido. Frente a la Arquitectura, las arquitecturas menores. Frente a la tabula rasa, proponemos visitar el desguace o basurero en donde encontraremos todos los materiales necesarios que alterar, hackear, subvertir, procesar, samplear, modificar, amputar, reorientar, retocar, destruir (parcial o totalmente), diseccionar, profanar, demoler, derribar, retocar, manipular, desterritorializar, suprimir, ensamblar, injertar. Todos ellos, modos de producción que se resisten, cuando no rechazan de pleno, las lógicas de un sistema, capaces de convertir cualquier producto en una mercancía disponible al mejor postor. Miremos con atención en las posiciones marginales, en los pliegues y en el corazón mismo del propio sistema, pues allí encontrarmos prácticas de resistencia, individuales o colectiva, con el único propósito de generar estrategias alternativas, incapaces de ser capturadas"El llibre Bartlebooth 5: La Producción de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
