Bruce Conner. Es todo cierto


Bruce Conner. Es todo cierto

Sobre el libro Bruce Conner. Es todo cierto de publicado por REINA SOFIA al 2017:
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 22 febrero - 22 mayo, 2017Este catálogo publicado con motivo de la exposición Bruce Conner. Todo es cierto revisa la trayectoria y el impacto de una figura peculiar. Conner (1933-2008) está considerado como uno de los artistas más importantes de la escena underground norteamericana de la segunda mitad del siglo XX. Lo periférico en Conner no parece ser solo consecuencia de una postura estética determinada, sino la gran premisa conceptual de su obra: el hábitat natural donde intenta establecerse moral y políticamente.
Ocho años después de su muerte, el Museo Reina Sofía ha trabajado en estrecha colaboración con el San Francisco Museum of Modern Art para presentar en Madrid esta exposición, que brinda al espectador la posibilidad de acercarse a la obra de Conner a través del assemblage, el dibujo, la pintura, el collage, la fotografía o el cine.
La obra de Conner surge en la escena artística de California y aborda diversas cuestiones que preocupaban a la sociedad norteamericana de posguerra: desde la incipiente cultura del consumo al terror ante el apocalipsis nuclear. En su trabajo cultiva la alternancia de medios, convertida en la seña de identidad del arte del siglo XXI, adoptando diferentes técnicas y, a menudo, creando piezas híbridas que se encuentran a medio camino entre la pintura y la escultura, el cine y la performance, el dibujo y el grabado.
Altres persones que han llegit Bruce Conner. Es todo cierto de han escollit
El llibre Bruce Conner. Es todo cierto de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
