Con la probabilidad de ser visto. Dorothee y Konrad Fischer: Arch

Con la probabilidad de ser visto. Dorothee y Konrad Fischer: Arch

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Con la probabilidad de ser visto. Dorothee y Konrad Fischer: Arch de publicat per Macba al 2010:
Una sola exposición bastó para darle fama mundial. ¿El espacio? Un pasadizo de diez metros de largo y tres de ancho ubicado en Düsseldorf. Todo empezó con Carl Andre, al que siguió una larga lista de grandes artistas que convirtieron esos treinta metros cuadrados en un desafío y un trampolín. Pronto se transformó en un laboratorio de ideas brillantes que irradió por toda Europa hasta llegar a Estados Unidos. El catálogo muestra la colección que creó el artista, galerista y comisario Konrad Fischer, con la colaboración de su mujer Dorothee.
Diseñado por Walter Nikkels
MACBA, Barcelona; Museum Kurhaus Kleve; Richter Verlag, Düsseldorf, 2010
Versión Catalán-Castellano
El llibre Con la probabilidad de ser visto. Dorothee y Konrad Fischer: Arch de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
