Coreografiar la historia: cuerpo, política, identidad y genéro en

Coreografiar la historia: cuerpo, política, identidad y genéro en
28,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
El presente volumen presenta un conjunto de estudios sobre la danza en Europa cuyo recorrido se inicia en la corte milanesa a finales del siglo XVI y se interrumpe a mediados del siglo XX en el Portugal de Salazar.
Las cuatro palabras del subtítulo, cuerpo, política, identidad y género, inspiradas en los nuevos estudios culturales de la danza, dan idea de los intereses comunes a los diez autores, docentes e investigadores en universidades y centros superiores de enseñanzas artísticas de España, Francia, Italia y Portugal.
Lejos de la visión tópica del ballet romántico, la danza se ubica en diversos contexots históricos y se analiza en relación con teorías y prácticas políticas, retóricas del cuerpo y del espectáculo, estudios de género, identidades y mestizajes culturales, imaginarios cinestésicos y elementos de psicología colectiva. De ese modo ofrecemos motivos para reintegrar la dimensión coreográfica en el relato histórico de la cultura occidental, tal y como el título de la monografía subraya