Del aula a la calle

Del aula a la calle
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Del aula a la calle de publicado por Shangrila al 2013:
La educación es uno de los elementos más básicos y decisivos para la formación integral de toda sociedad, y sirve mayormente para darle personalidad y sustancia al espíritu colectivo, que va a fundamentar la gran mayoría de las relaciones habidas entre sus miembros. Quien tiene el control educativo tiene el poder de formar e informar a sus vecinos, y en gran medida va a imponer las directrices desde las que vamos a entendernos todos. Por eso, tradicionalmente, los poderes fácticos, desde el político hasta el económico, pasando por el religioso o el cultural, han intentado controlar las formas y los contenidos del segmento educacional, pues es una garantía a largo plazo de que el futuro actor social respete y promocione por él mismo las reglas del juego que sus antecesores le habrán inculcado. Esto formula ya desde el inicio una gran paradoja, inherente a todo sistema educativo. Porque, por una parte, las diferentes organizaciones políticas (los estados modernos en la actualidad) quieren y aspiran a tener ciudadanos excelentes e individuos honestos (al menos siempre en teoría), pero necesitan sujetos pasivos y manipulables para que la ideología dominante cohesione al conjunto de sus habitantes y no ponga en peligro al propio sistema. En consecuencia, si bien al status quo le interesan hombres libres, convencidos de las bondades del sistema en el que viven, el deseo de sus gestores es el de formar esclavos, personas que no cuestionen el orden establecido (al menos no de forma radical, pues es práctica habitual que muchas sociedades aceptan una cierta tendencia crítica en su seno para justificar el axioma de turno) que se intenta imponer.El llibre Del aula a la calle de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
