El cero de las formas. Arte, tecnología e historia



El cero de las formas. Arte, tecnología e historia


«El cero de las formas». Arte, tecnología e historia es una selección de textos que tiene como eje articulador
los desafíos políticos, filosóficos y estéticos de un presente cada vez más imbricado con el desarrollo
tecnológico. La dicotomía entre sujeto y objeto, la indeterminación semántica que subyace a la relación
tiempo-dinero, los metadatos en el contexto del capitalismo de plataformas, las posibilidades creativas de la
Inteligencia Artificial y las estrategias emancipatorias del xenofeminismo, son algunos de los problemas que
abordan estos escritos, señalando nuevos enfoques y puntos de vista teóricos que exponen con lucidez lo que
entendemos como la esfera digital en el mundo contemporáneo.
Los textos que componen este libro, de Boris Groys, Franco «Bifo» Berardi, Geert Lovink y Yuk Hui, Tivon
Rice y Lesia Prokopenko, fueron seleccionados y traducidos por el Departamento de Estudio de los Medios
(www.dem.cl), y provienen de las revistas digitales e-flux y la desparecida Strelka Mag