El franquismo y la apropiación del pasado

El franquismo y la apropiación del pasado
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El franquismo y la apropiación del pasado de publicado por P. Iglesias al 2017:
El artículo 47 de los estatutos de FET y JONS redactados en 1937 establecía que “El jefe nacional […] supremo Caudillo del movimiento, personifica todos los valores y todos los honores del mismo como autor de la era histórica donde España adquiere las posibilidades de realizar su destino y con él los anhelos del movimiento; el jefe asume en su entera plenitud la más total autoridad. El jefe responde ante Dios y ante la Historia”. Si el apoyo divino al régimen lo garantizaba la colaboración con la Iglesia católica, la armonía con el pasado de España tuvo que conseguirla con el trabajo voluntario y entusiasta de una legión de propagandistas, escritores, intelectuales y profesores universitarios que pusieron sus plumas e ideas al servicio del Caudillo. El resultado fue una deformación del relato sobre la Historia de España que se podía encontrar tanto en los libros de académicos y universitarios como en los manuales escolares. De esta manipulación es bien conocido el falseamiento que se hizo de los orígenes de la guerra civil, responsabilizando a los defensores de la República para poder presentarse a sí mismo como el salvador de España. Pero la reinvención del pasado fue mucho más lejos: todas las etapas fueron reescritas para crear un relato histórico que legitimara al dictador y lo convirtiera en una figura a la altura del Cid, Carlos V o Felipe II, y además se justificara la sublevación del 18 de julio de 1936 como un acto de lealtad a España. Las contribuciones reunidas en esta obra se detienen a analizar la tergiversación efectiva de momentos y acontecimientos muy concretos del pasado, ofreciendo al lector un recorrido crítico por parte de la historia contada por el franquismo, desde las civilizaciones prerromanas hasta la constitución del imperio de los Austrias.Altres persones que han llegit El franquismo y la apropiación del pasado de han escollit
El llibre El franquismo y la apropiación del pasado de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
