Crónica de una década y Cambios de lugar

Crónica de una década y Cambios de lugar
Sobre el libro Crónica de una década y Cambios de lugar de Valeriano Bozal publicado por Machado Libros al 2020:
La década de los sesenta ha suscitado y suscita gran interés histórico, son años en los que se producen cambios importantes en la sociedad española, económicos y sociales, políticos, morales, culturales también, que han dado lugar a variedad de estudios, ensayos, proyectos de investigación, tesis doctorales, libros. Esta crónica no pretende competir con tales estudios, es una crónica personal, cuya objetividad depende del sujeto que narra, crónica de hechos y personas próximos al narrador. Son, en muchas ocasiones, personas que no figuran en las historias dedicadas a estos años, personas que quizá no hicieron historia, pero sin ellas, sin la trama que su presencia, sus acciones, su vida, en una palabra, sin la trama que crean posiblemente hubieran sido muchos menos los que hicieron historia, y esta, diferente. La crónica se encuentra a medio camino entre la historia y la poesía, cuenta lo que ha sucedido y pretende distinguir su necesidad. Crónica e historia son diferentes, sin embargo, se ayudan. Sucede que algunas veces es necesario acudir a la historia para comprender adecuadamente aquello que la crónica narra. Otras, sucede lo contrario. Con el poso narrativo y la experiencia vital dedicada al estudio de uno de los intelectuales más relevantes de las últimas décadas, Valeriano Bozal se sumerge en los recuerdos de un período vital en la historia cultural, social y política de España, los pensamientos, proyectos, estudios o las ideas que han ido transformando el país, para bien o para mal, protagonista en unos, testigo en otros, partícipe en varios más, este es el relato de unos años decisivos.Altres llibres de Valeriano Bozal
Altres persones que han llegit Crónica de una década y Cambios de lugar de Valeriano Bozal han escollit
El llibre Crónica de una década y Cambios de lugar de Valeriano Bozal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
