El joven Van Dyck

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El joven Van Dyck de publicado por Prado al 2012:
Con tan solo 22 años Antonio van Dyck (1599-1641) había pintado unas 160 obras, muchas de ellas composiciones complejas y de excepcional calidad. Este libro ofrece un exhaustivo estudio de la carrera temprana de este artista durante el periodo de ocho años comprendido entre 1613, cuando Van Dyck apenas contaba 14 años, y su marcha a Italia desde su Amberes natal en octubre de 1621. Si su producción durante estos años hubiera sido su único legado, bastaría para reconocerle como uno de los más importantes maestros del siglo XVII. El talento precoz de Van Dyck queda plasmado de manera brillante en muchas de las importantes obras reproducidas en este libro, entre ellas piezas maestras como El Prendimiento o San Jerónimo en el desierto. Otras -por ejemplo, La entrada de Cristo en Jerusalén y La Lamentación- nos revelan al Van Dyck más experimental, al que busca nuevas formas de acentuar el impacto visual de sus composiciones. Van Dyck fue, además, uno de los primeros pintores en enfrentarse a la omnipresente influencia de Rubens, evidente en obras como La Coronación de espinas. Este libro incluye ensayos de Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca en el Museo del Prado, y Friso Lammertse, conservador en el Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam.Altres persones que han llegit El joven Van Dyck de han escollit
El llibre El joven Van Dyck de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
