El lenguaje cinematográfico

El lenguaje cinematográfico
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El lenguaje cinematográfico de publicado por Parramon al 2016:
Un verdadero cineasta necesita tener una buena comprensión de cómo funciona el lenguaje audiovisual y, aún más importante, cómo influir de forma activa en los pensamientos y sentimientos del público para guiar su mirada por la pantalla. Lleno de ejemplos del cine clásico y contemporáneo, El lenguaje cinematográfico revela las piezas esenciales para crear una película y explica cómo la pantalla comunica el significado a los espectadores. Aprenderás acerca de las teorías y los conceptos fundamenteales incluyendo la senmiótica del cine, las estructuras narrativas, ideologías y géneros, así como sobre la unión de elementos como tipos de planos, movimientos de cámara, técnicas de montaje y color para crear una imagen cinemática. Con profundos estudios de caso y temas de reflexión, docenas de consejos prácticos y ejercicios, y un nuevo capítulo sobre el sonido del cine, esta nueva edición de El lenguaje cinematográfico es una guía imprescindible para los aspirantes a cineasta. "El lenguaje cinematográfico es un libro tan apasionante como instructivo, que deslumbra al lector con los placeres asociados al descubimiento de la teoría del cine, la historia y las estéticas... La esencia del libro despertará el deseo de llevar a la práctica la comprensión de estos elementos básicos del cine." Richard Litvin, Tisch School of the Arts, New York University (EE.UU.).El llibre El lenguaje cinematográfico de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
