Emílio Gañán. Puerto Metafísico

Emílio Gañán. Puerto Metafísico

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Emílio Gañán. Puerto Metafísico de publicado por Universitat de Barcelona al 2021:
Raramente los artistas son capaces de transmitir con palabras la reflexión que subyace en su proceso creativo. Emilio Gañán, en un fructífero diálogo epistolar con el crítico Alfonso de la Torre, va desgranando sus búsquedas, sus tanteos, sus apuestas y elecciones. Su trabajo, plasmado en pinturas y esculturas, revisita el constructivismo de las vanguardias históricas, a las que sigue en la idea de que las líneas construyen el espacio haciendo emerger las formas, pero lo que interesa a Gañán no es la geometría en sí sino cómo establece un orden visual basado en la proporción y el equilibrio. Este libro, que recoge una selección de trabajos de las dos últimas décadas, se convierte en una forma muy especial de celebrar su quincuagésimo cumpleaños. Su publicación coincide con la exposición Emilio Gañán. Poemas angulares, abierta al público en la Galería Fernando Pradilla del 3 de julio al 31 de agosto de 2021. Junto la correspondencia mantenida entre el artista y Alfonso de la Torre, la edición reproduce textos críticos de Javier Aznar y José Jiménez. Emilio Gañán es un artista plástico nacido en Plasencia. Estudió en Salamanca, París y Roma, y desde 2009 su obra goza de una enorme proyección internacionalAltres persones que han llegit Emílio Gañán. Puerto Metafísico de han escollit
El llibre Emílio Gañán. Puerto Metafísico de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
