Hiroshi Sugimoto


Hiroshi Sugimoto


Sobre el libro Hiroshi Sugimoto de Philip Larratt-Smith publicado por Fundación Mapfre al 2016:
Catálogo de la muestra que Fundación MAPFRE acogerá en sus salas de exposiciones en Barcelona y Madrid a lo largo de 2016.Artista multidisciplinar, Hiroshi Sugimoto trabaja con la escultura, la arquitectura, la instalación y la fotografía, campo, este último, en el que está considerado como uno de los más importantes autores de la escena internacional. Su obra se encuentra en colecciones como las del Metropolitan Museum y el Museum of Modern Art de Nueva York, el Smithsonian de Washington o la National Gallery y la Tate Gallery de Londres.
Gran intelectual, su obra contiene una elevada carga conceptual que conduce a la reflexión filosófica y con la que el artista ha logrado reinterpretar algunos de los géneros más característicos de la tradición fotográfica clásica. Además es un maestro artesano, que rechaza la tecnología digital en favor de métodos tradicionales.
Así, finalmente, sus imágenes se caracterizan por una gran belleza visual y un elevado virtuosismo técnico, acentuados por el uso habitual de grandes formatos.
En conjunto, la obra de Hiroshi Sugimoto constituye una profunda meditación en torno a la naturaleza de la percepción, la ilusión, la representación, la vida y la muerte.
Este catálogo ofrece una entrevista al artista realizada por Philip Larratt-Smith, comisario de la muestra que Fundación MAPFRE acogerá en sus salas de exposiciones en Barcelona y Madrid a lo largo de 2016, que supone una significativa fuente documental para la comprensión del arte de Sugimoto al recoger esenciales claves interpretativas de su obra. El artista brasileño Iran do Espírito Santo colabora en la publicación con un ensayo que presenta su particular lectura de la obra de Sugimoto.
Altres llibres de Philip Larratt-Smith
Altres persones que han llegit Hiroshi Sugimoto de Philip Larratt-Smith han escollit
El llibre Hiroshi Sugimoto de Philip Larratt-Smith pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
