Filosofía, historia y política en Ágnes Heller y Hannah Arendt

Filosofía, historia y política en Ágnes Heller y Hannah Arendt
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Filosofía, historia y política en Ágnes Heller y Hannah Arendt de publicado por Universidad de Murcia al 2015:
Ángel Prior Olmos y Ángel Rivero, son los editores de esta obra donde el diálogo con la obra de Hannah Arendt es uno de los más significativos que Ágnes Heller ha mantenido con otros autores no sólo en las últimas décadas, sino incluso desde que desarrolló su propio estilo filosófico a partir de la influencia de su principal maestro, G. Luckás. Al mismo tiempo la filósofa húngara ocupa un papel destacado en la literatura hermenéutica arendtiana como una de sus interpretes más destacadas y ha contribuido a perfilar tanto el potencial del pensamiento de la discípula de Heidegger como sus límites. La puesta en juego común de ambas pensadoras ya fue intentada en los años ochenta y el ensayo de Martin Jay, “Women in Dark Times: Agnes Heller and Hannah Arendt”, marca una pauta de ese propósito. La presente publicación aspira a incorporarse a ese debate, en un intenso recorrido que abarca las tres grandes temáticas en que pueden ubicarse las aportaciones de la dos filósofas: la noción de filosofía, la concepción histórica y la dimensión político – moral.El llibre Filosofía, historia y política en Ágnes Heller y Hannah Arendt de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
