Georgia O´Keeffe

Sobre el libro Georgia O´Keeffe de publicado por Taschen al 2023:
Georgia O’Keeffe (1887-1986) fue una gran figura del arte moderno estadounidense durante siete décadas. Su fama no estuvo asociada al cambio de tendencias y estilos artísticos, sino a su visión única, basada en la búsqueda de formas abstractas y esenciales en la naturaleza. Los temas primordiales de O´Keeffe fueron los paisajes, las flores y los huesos, que desarrolló en distintas series a lo largo de varios años. Algunos trabajos se prolongaron durante décadas y dieron como resultado una docena o incluso más variaciones de una misma imagen. Un ejemplo de ello son sus famosas ampliaciones de lirios de agua y azucenas. Aumentando los más diminutos pétalos hasta llenar enormes lienzos, O´Keeffe creó un lenguaje proto-abstracto de formas y líneas que le valió el apodo de “madre del arte moderno americano”. En 1946, O´Keeffe se convirtió en la primera mujer a la que el MoMA de Nueva York dedicaba una exposición individual.Altres persones que han llegit Georgia O´Keeffe de han escollit
El llibre Georgia O´Keeffe de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
