Historia de la danza contemporánea en España. De los últimos años

Historia de la danza contemporánea en España. De los últimos años

Sobre el libro Historia de la danza contemporánea en España. De los últimos años de publicado por Académia de las Artes al 2019:
n manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). La etapa De los últimos años de la dictadura hasta 1992, abarca hasta un año considerado como un punto de inflexión en el que se destaca la mirada internacional dirigida hacia España por las olimpiadas de Barcelona y la Expo en Sevilla. Etapa de inicio de políticas culturales que han sido decisivas para desarrollar las incipientes compañías de danza contemporánea en España. En el primer volumen de Historia de la danza contemporánea en España han participado autores expertos en la disciplina de la danza desde los enfoques profesionales de la práctica, la docencia, la teoría, la investigación y la divulgación. Las académicas Rosángeles Valls, Carmen Giménez Morte, Ana Isabel Elvira Esteban, Laura Kumin, Cristina de Lucas y Mercedes L. Caballero. Los académicos Guillermo Heras Toledo, Cesc Gelabert Uslé y Toni Pastor Borrás. Y los autores Eduardo López, Beatriu Daniel Ferrer, Alicia Gómez Linares, África Calvo Lluch, Nati Buil Franco, Elisa Novo Gonzáles-Valledor, María Dolores Tena Medialdea, Carolina Martínez López, Ester Vendrell Sales. Cristina Silveira. Afonso Becerra de Becerreá, Tania Herrero Martínez, Georgina Cayuela Vera, Berha Bermudez Pascual y Maite Pascual Bonís. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines.Altres persones que han llegit Historia de la danza contemporánea en España. De los últimos años de han escollit
El llibre Historia de la danza contemporánea en España. De los últimos años de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
