La apariencia de lo real. Cincuenta años de arte realista en Espa

La apariencia de lo real. Cincuenta años de arte realista en Espa
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre La apariencia de lo real. Cincuenta años de arte realista en Espa de publicat per Ludion al 2017:
Catálogo de la exposición La apariencia de lo real, sobre realismo español en los años 1960 y 2010, representado por Antonio López, María Moreno, Isabel Quintanilla, Amalia Avia, Julio y Francisco López Hernández, Claudio Bravo, Cristóbal Toral, Eduardo Naranjo, Gerardo Pita, Manuel Franquelo y César Galicia.
La publicación, bilingüe, reproduce a página completa las 74 obras seleccionadas, incluye un completo apéndice documental y textos de Lourdes Moreno, comisaria de la exposición, y Javier Viar. Ése es el caso de las tres generaciones de realistas españoles que protagonizan esta exposición, nacidos en las décadas de 1930 -Amalia Avia, Julio y Francisco López Hernández, María Moreno, Antonio López, Claudio Bravo, Isabel Quintanilla-, 1940 -Cristóbal Toral, Eduardo Naranjo- y 1950 -Gerardo Pita, Manuel Franquelo, César Galicia-, cuyas obras reflejan su deseo de atrapar entornos cotidianos e íntimos, que se observan y reproducen simplemente porque están ahí, porque forman parte de la experiencia diaria y en ella alcanzan su sentido. La selección de piezas revela, a través de pinturas, dibujos y esculturas, sus distintas aportaciones en esa exploración de lo real, su extraordinario dominio técnico y su capacidad para generar imágenes con un gran poder de sugerencia ilusionista y emocional.
El llibre La apariencia de lo real. Cincuenta años de arte realista en Espa de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
