La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano

La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano de publicado por Junta Castilla al 2011:
Sumario:Palacios Mudéjares Castellanos: modelos hispanomusulmanes y tradición gótica.
Arquitectura de poder en el territorio toledano en la Antigüedad tardía y época visigoda. Los palacios de Toledo como referente en la edilicia medieval.
El Palacio Especializado y la Génesis del Estado Moderno. Castilla y Al-Andalus en la Baja Edad Media.
Nuevas perspectivas sobre el Palacio del Partal Alto en la Alhambra y su posible antecedente, el Alcázar Menor de Murcia.
El Alcázar Menor de Murcia en el siglo XIII. Reconstrucción de una finca palatina andalusí.
Casas y palacios islámicos en el Alcázar de Sevilla.
Los Palacios urbanos medievales en Toledo.
El antiguo convento de Santa Fe: la desmembración del aula regular islámica y su transformación en un cenobio cristiano.
El palacio de Suer Téllez de Meneses. Intervención arqueológica en el Seminario Menor de Toledo.
El Taller del Moro. Arquitectura mudéjar, evolución histórica y excavación arqueológica.
De casa a convento: El Monasterio de San Clemente de Toledo.
C/Pozo Amargo 1 y 3(Toledo). Estudio Arqueológico de la Casa de Arcediano de Toledo.
Una fortaleza erigida en el siglo XII se transforma en un palacio señorial. El castillo de Escalona.
Aglunos ejemplos de decoración en casa medievales de Toledo: yeserías, maderas y revestimientos.
El llibre La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
