La ilusión de la luz. Arquitecturas y fotografías del siglo XX

La ilusión de la luz. Arquitecturas y fotografías del siglo XX
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ilusión de la luz. Arquitecturas y fotografías del siglo XX de publicado por Lampreave al 2012:
La arquitectura encontró en la fotografía, desde su gestación en la vanguardia centroeuropea, el canal perfecto para retratar la nueva imaginería moderna y elevarla, mediante su difusión mediática y la propaganda, a la categoría de icono y símbolo de una nueva manera de habitar. Paralelamente, la práctica fotográfica vislumbró en la arquitectura y la ciudad modernas el tema y el escenario perfecto para ejercitar esa nueva manera de mirar la realidad y de retratar una sociedad en constante transformación. A partir de aquí ambas han recorrido -desde sus orígenes en la premodernidad decimonónica hasta la más estricta contemporaneidad- una sucesión de etapas marcadas por diferentes corrientes, técnicas, intereses, crisis y acontecimientos, lideradas por sus respectivos protagonistas, y trazando, en suma, un fértil discurso propio cuyo análisis e investigación no ha hecho sino empezar. Es de todo ello de lo que viene a ocuparse este libro, mediante las fotografías elegidas por 50 arquitectos españoles (Lluís Clotet, Fernando Espuelas, José Manuel López Peláez, Víctor Pérez Escolano, Carlos Puente, Elías Torres, Juan Luis Trillo de Leyva...) y los textos que para ellas han escrito. Una reflexión colectiva, finalmente, gracias a sus aportaciones, sobre la arquitectura y la fotografía del siglo XX.El llibre La ilusión de la luz. Arquitecturas y fotografías del siglo XX de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
