La realidad imaginada

Sobre el libro La realidad imaginada de publicado por Akal al 2018:
El cine tiene sus propios espacios de representación, escenarios que crea el director artístico bajo formas y métodos diversos. Félix Murcia, Premio Nacional de Cinematografía (1999) y ganador de cinco Goyas, ha dedicado más de treinta años de su vida a esa actividad y ha realizado los decorados de numerosas películas y series de televisión, tanto en la industria nacional como internacional. Pertenece a una generación de escenógrafos que empezó a trabajar en el sector en la década de los setenta. Dejaron atrás la exclusividad de los estudios de rodaje, salieron a buscar localizaciones en el exterior y estuvieron todavía bastante al margen de las posteriores reconstrucciones digitales. Así, ha proyectado escenarios naturales y escenarios construidos en plató; escenarios reales transformados por la forma, el color y elementos añadidos; adaptaciones en escenarios artificiales preexistentes, lugares históricos e interiores levantados ex novo. Son espacios inventados adaptados al guion y en los que siempre ha perseguido la finalidad de potenciar lo único que el espectador debe reconocer como auténtico: los sentimientos y las emociones de los personajes. Expresan la acción y el carácter de los protagonistas que se mueven en ellos. Son signo y significado argumental. Nada es lo que parece. Pero todo está ahí para conseguir el objetivo de que, después de ver una película, la gente diga que se ha rodado sin decorados. Eso será lo más gratificante para un director de arte, y también lo más ingrato. En ello radica el oficio y ha sido la máxima de Félix Murcia. De su mano irrumpimos en «la realidad imaginada».Altres persones que han llegit La realidad imaginada de han escollit
El llibre La realidad imaginada de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
