La respuesta a la pregunta

La respuesta a la pregunta
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La respuesta a la pregunta de publicado por Biblos al 2009:
La tecnología es un hecho omnipresente en la vida cotidiana de los seres humanos. Sin embargo, no es tan frecuente detenerse a pensar en ella. La respuesta a la pregunta aspira a generar un espacio de reflexión sobre el fenómeno tecnológico, indagando desde una mirada filosófica las condiciones de su existencia y desarrollo. Esta línea de pensamiento, que cuenta con precursores como Martin Heidegger -con cuya obra se establece un diálogo-, ha ahondado básicamente en consideraciones sobre la esencia de la técnica. Las contribuciones aquí reunidas discuten no sólo las cuestiones metafísicas sino también las cuestiones axiológicas puestas en juego en la técnica en tanto actividad humana. En este volumen adquiere relevancia el papel del ser humano como agente de la transformación tecnológica, un agente libre y a la vez cargado de valores que orientan su actuar técnico sobre el mundo. La respuesta a la pregunta retoma el desafío heideggeriano de indagar en la técnica desde una mirada filosófica, pero lo lleva más allá, para considerar los valores implicados en el hacer humano, fuente de nuestra relación libre con la técnica. La respuesta que se hilvana en el libro no pretende ser definitiva, sino que busca abrir la puerta para que el pensamiento siga ahondando en la comprensión de la técnica como actividad humana y transformadora del mundo.El llibre La respuesta a la pregunta de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
