Lo moderno de nuevo. Arquitectura en Asturias 1950-1965

Lo moderno de nuevo. Arquitectura en Asturias 1950-1965

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Lo moderno de nuevo. Arquitectura en Asturias 1950-1965 de publicado por LaMicro al 2016:
Nos toca hoy agradecer a la lucidez y a la paciencia de los arquitectos Fernando Nanclares y Nieves Ruiz la valoración -el descubrimiento, podría decirse- de una "Edad de Oro" de la moderna arquitectura asturiana, aquella que se desarrolló durante los años cincuenta y primera parte de los sesenta. Una época especialmente feliz, plena y desinhibida, en la que una modernidad sin condiciones se manifestó en forma expresiva, y casi superficial a veces, por medio del estilo moderno; esto es, de sus elementos e ingredientes más propios como fueron las formas y los colores libres, las composiciones nuevas y llamativas no comprometidas con la tradición, manifestaciones así de una época nueva, de un mundo distinto que la arquitectura moderna aspiraba a cobijar y a representar. El libro, desplegando con orden y frescura la atractiva antología que ha logrado reunir y articular, demuestra por completo que esa época existió verdaderamente y que sus ejemplares supervivientes, sus restos y sus documentos y testimonios son capaces de enseñarnos la profundidad y el alcance de esa "Edad de Oro" que acaso, por tenerla tan cercana, no fuimos capaces de percibir bien. Del prólogo de Antón CapitelAltres persones que han llegit Lo moderno de nuevo. Arquitectura en Asturias 1950-1965 de han escollit
El llibre Lo moderno de nuevo. Arquitectura en Asturias 1950-1965 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
