Monumentos arquitectónicos de España. 1852-1881

Monumentos arquitectónicos de España. 1852-1881
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Monumentos arquitectónicos de España. 1852-1881 de publicado por R. ACAD. BELLAS ARTES S. FERNANDO al 2015:
Catálogo de la exposición. Monumentos Arquitectónicos de España (1852-1881). Monumentos Arquitectónicos de España (1852-1881) fue una de las mayores iniciativas editoriales protagonizadas por el arte gráfico europeo en el siglo XIX. Este extraordinario proyecto nació al amparo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y bajo el control científico de la recién creada Escuela Especial de Arquitectura. Desde el principio contó con el patrocinio estatal a través del Ministerio de Fomento y con la alta protección de la reina Isabel II. El objetivo del proyecto fue crear un catálogo visual, recogiendo en imágenes la totalidad del patrimonio arquitectónico de España, en una publicación de lujo con estampas de la máxima calidad. La obra pretendía reunir los principales monumentos de las tres culturas existentes en suelo español: “pagana”, “mahometana” y “cristiana”, utilizando esta nomenclatura como primera y fundamental clasificación de la obra.El llibre Monumentos arquitectónicos de España. 1852-1881 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
