Obras maestras de Budapest del Renacimiento a las Vanguardias

Obras maestras de Budapest del Renacimiento a las Vanguardias

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Obras maestras de Budapest del Renacimiento a las Vanguardias de publicado por Ludion al 2017:
Edición a cargo de: Guillermo Solana, Director Artístico y Mar Borobia Conservadora Jefa Pintura antigua del Museo Thyssen-Bornemisza de MadridContenidos: 2 ensayos introductorios de Gábor Bellák y Adriána Lantos, 90 fichas de catálogo comentadas por varios autores, e introducciones a cada sección de catálogo (8 en total) comentadas asimismo por varios autores. Reproducción a todo color de las 90 obras de catálogo y detalles de algunas de ellas. Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias es el catálogo de la exposición del mismo título que reúne en Madrid noventa obras de altísima calidad procedentes del Museo de Bellas Artes de Budapest y de la Galería Nacional de Hungría. El Museo de Bellas Artes de Budapest abrió sus puertas el 1 de diciembre de 1906, aunque había sido constituido diez años antes, en 1896. Sus colecciones, de perfil internacional, fueron creciendo a través de donaciones y compras, como la realizada a Miklós Esterházy, en 1870, que se considera uno de los pilares del museo actual, o la del conde János Pálffy, en 1912. La Galería Nacional de Hungría, dedicada exclusivamente al arte del país, se estableció oficialmente en 1957 y desde 1974 tiene su sede en el complejo del Palacio Real de Buda, donde se exhiben grandes obras de arte que datan desde el medievo hasta el siglo XX. En la selección de piezas de esta publicación el lector encontrará no solo pinturas, sino también dibujos y esculturas que son reflejo de la riqueza y calidad de las colecciones custodiadas en ambas instituciones.
El llibre Obras maestras de Budapest del Renacimiento a las Vanguardias de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
