Poéticas del gesto en el cine europeo contemporáneo

Poéticas del gesto en el cine europeo contemporáneo
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Poéticas del gesto en el cine europeo contemporáneo de publicado por Genérico al 2013:
El gesto aparece como noción central en el ámbito de las transformaciones de la representación consideradas a la luz de la reproductibilidad técnica, de la revolución perceptiva y de pensamiento operada por la fotografía, el cine, la radio… En esa transformación, los gestos codificados, legibles y decisivos del gran arte; o bien los gestos retóricos, indexados, aprendidos, de la tradición teatral clásica; ceden su lugar a la exploración del gesto cotidiano, fugaz, inadvertido, inconsciente, popular, bruto; revelado por el ojo mecánico de la cámara o bien construido en el montaje con otros gestos como apelación al espectador que, a su vez, se ve reclamado a producir sus propios gestos como modo de apropiación de la historia. Las imágenes cinematográficas se pueden indagar como redes de gestos trenzados. He ahí nuestra hipótesis: ver el cine europeo del siglo XXI, y la historia que lo determina, desde las poéticas del gesto.El llibre Poéticas del gesto en el cine europeo contemporáneo de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
