Sobre Harun Farocki. La continuidad de la guerra a través de las

Sobre Harun Farocki. La continuidad de la guerra a través de las
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Sobre Harun Farocki. La continuidad de la guerra a través de las de publicado por Metales Pesados al 2014:
A pesar de las variaciones producidas a lo largo de más de cuatro décadas, la obra fílmica de Farocki vuelve siempre sobre un mismo punto de interrogación:¿cómo es posible ver -o leer- las imágenes del mundo no a partir de lo que ellas muestran, sino a partir de lo que (en) ellas también (se) oculta(n)? Una confianza ingenua en la capacidad (de)mostrativa de las imágenes -la idea de que "una imagen vale más que mil palabras"- es incapaz de atender a la condición residual de la violencia que subyace a los modos específicos que pretenden denunciarla. La posibilidad de una imagen cruda o desnuda de la violencia fue una posibilidad tempranamente descartada por los trabajos de Farocki, la cual procuró hacerla perceptible, a partir de una compleja estrategia de detención, repetición y descontextualización de los circuitos en que ellas transitan. Los textos reunidos en este libro se detienen, a su vez, en distintos momentos de la vasta producción de Farocki. Todos ellos, no obstante, orbitan en alguna de las modalidades que componen la relación de la imagen con la memoria y con el archivo, con los aparatos de vigilancia, de control y represión, o con las formas instituidas o instituyentes de violencia.Altres persones que han llegit Sobre Harun Farocki. La continuidad de la guerra a través de las de han escollit
El llibre Sobre Harun Farocki. La continuidad de la guerra a través de las de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
