Tree Houses. Castillos de cuento en el aire

Tree Houses. Castillos de cuento en el aire
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tree Houses. Castillos de cuento en el aire de publicado por Taschen al 2017:
La idea de trepar a un árbol en busca de cobijo, o simplemente para ver el mundo desde otro punto, es seguramente tan antigua como el propio ser humano. Las crónicas de la antigüedad ya hacen mención de casas en los árboles, ya que se trata de estructuras que han estado presentes a lo largo de la historia en todos los rincones del mundo. Anclada en tierra pero suspendida en el aire, la casa en el árbol es en muchos sentidos un paradigma de la propia arquitectura. Este asombroso volumen, que incluye desde salones de té hasta hoteles, pasando por restaurantes, nos acerca a las mejores casas arbóreas del mundo, algunas diseñadas por arquitectos, otras obra de anónimos entusiastas. Espacio de juegos infantiles, atalaya desde la que contemplar la vida: la casa del árbol es tan versátil como la imaginación de sus ocupantes, y en una época en la que la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica son criterios cada vez con mayor peso, puede ser también el símbolo definitivo de una vida en simbiosis con la naturaleza. Ya sean rústicas o de estilo contemporáneo, estas casas aprovechan el espacio a la perfección. Adentrémonos en el bosque para disfrutar del mundo que nos rodea desde una nueva perspectiva.Altres persones que han llegit Tree Houses. Castillos de cuento en el aire de han escollit
El llibre Tree Houses. Castillos de cuento en el aire de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
