Yoshida: Three Generations of Japanese Printmaking

Yoshida: Three Generations of Japanese Printmaking

Sobre el libro Yoshida: Three Generations of Japanese Printmaking de publicado por Paul Holberton al 2024:
Este libro, que acompaña a la exposición 2024 en la Dulwich Picture Gallery, explora la importante contribución de la familia Yoshida a la xilografía japonesa, desde el patriarca Hiroshi hasta la generación actual, encabezada por Yoshida Ayomi. La historia de la familia Yoshida se ha entretejido en la historia del grabado japonés a lo largo de dos siglos, en los que cada generación ha infundido su sensibilidad e imaginación a esta forma de arte tradicional. Formado como pintor y acuarelista, Yoshida Hiroshi (1876-1950) fue pionero del movimiento artístico shin hanga, que revivió los grabados tradicionales ukiyo-e («imágenes del mundo flotante»). Su increíble corpus de xilografías contribuyó a la popularidad de los grabados japoneses en Occidente. Fujio (1887-1987), esposa de Hiroshi, acuarelista, pintora y grabadora, fue la primera mujer artista japonesa que obtuvo reconocimiento internacional. Toshi (1911-1995) y Hodaka (1926-1995), hijos de Hiroshi y Fujio, representan la segunda generación de esta dinastía artística; Toshi introdujo la abstracción de posguerra en el proceso del grabado japonés, mientras que Hodaka impulsó aún más estas instancias modernistas, logrando un estilo personal único inspirado en el movimiento sosaku hanga de autoexpresión artística. Su esposa Chizuko (1924-2017) cofundó el primer grupo de mujeres grabadoras de Japón, la Asociación de Mujeres Grabadoras.Altres persones que han llegit Yoshida: Three Generations of Japanese Printmaking de han escollit
El llibre Yoshida: Three Generations of Japanese Printmaking de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
