En pos de un nuevo humanismo, prosa escogida

En pos de un nuevo humanismo, prosa escogida
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro En pos de un nuevo humanismo, prosa escogida de Luis Abad i Marín Civera publicado por La Bahía al 2018:
Esta antología tiene el propósito de dar voz a dos grandes intelectuales españoles, injustamente olvidados, cuyas filosofías aúnan preocupación por el ser humano y carácter visionario. Por eso mismo, habían de ser rescatados para hallar el sitio de privilegio que les corresponde, como augures de una era de transformaciones y dudas para la que nos dieron manuales de supervivencia más válidos que nunca en este siglo XXI. Marín Civera (Valencia 1900- México D.F. 1975), y Luis Abad Carretero (Almería 1895- Gádor1971) son dos desconocidos habitantes de las regiones filosóficas y ensayísticas de la literatura española del siglo pasado, dotados de una altura literaria insospechada, y a los que, además, se les puede adjuntar marchamo de pioneros de un pensamiento modernizador y humanista que, a día de hoy, resulta auténticamente revelador y contemporáneo- La Guerra Civil y el exilio que ambos sufren en carne propia, modula y trastorna sus convicciones, partidarios siempre de la libertad y la pluralidad, simpatizante Civera del sindicalismo posibilista, y Abad del partido de Azaña y discípulo predilecto de Ortega. Ambos van a orientarse hacia la búsqueda de un nuevo humanismo que permita responder a los avances técnicos, ofrezca una nueva solidaridad entre los seres humanos, y dé cobijo a una serenidad contemplativa en el mundo de prisa y velocidad que presagiaron. El valenciano apostando por una sociedad donde la presencia del Ser no fuera anegada por el animal tecnológico, y el almeriense fiándolo todo a una renovación personal de la naturaleza humana, guiada por la vocación y la búsqueda de la felicidad. Ricardo Tejada (San Sebastián 1965) es profesor de Civilización de España moderna y contemporánea en la Universidad de Le Mans (Francia) e investigador del hispanismo filosófico y el exilio. Ha publicado libros como De una sensibilidad por venir. Ensayos de estética contemporánea (2008), la edición crítica de los Escritos sobre Ortega de Maria Zambrano (2011, Trotta) o Briznas del tiempo (2014 Endymion), así como El pensamiento vivo de Séneca en Obras Completas de María Zambrano.El llibre En pos de un nuevo humanismo, prosa escogida de Luis Abad i Marín Civera pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
