La voz del padre

La voz del padre
17,50 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*
La "voz del padre" significa para el individuo el permanente recuerdo de la ley que dispone la realización de sus deseos. Es la ley del padre, quien participa, junto con la madre, en el nacimiento del hijo. Es también la de la institución, de la educación, de la autoridad, de las lecturas, de la cultura e incluso la de la madre. Es entonces, de manera general, todo aquello que representa para el niño al "padre simbólico" o al "Ideal del Yo", según Freud. Deben distinguirse dos niveles en ella: el de la relación intersubjetiva del niño con los padres en la disposición triangular del complejo de Edipo y el de la voz que sostiene la apuesta de la historia de un linaje, de un pueblo y aun de la aventura humana en este mundo.
El fenómeno vocal nos acompaña permanentemente, desde el grito del recién nacido o desde la "sonata materna" a la voz del padre y hasta los límites a los que puede llevarlo la voz de la diva. Desaparece tras la palabra para reaparecer en el canto puro.
A partir del estudio del imaginario hebreo, de los mitos griegos de Narciso, Eco, Orfeo, de cierots ritos ancestrales judíos y africanos, Janine Abécassis demuestra cómo la voz se manifiesta como un medio priviliegiado para entrar en relación con lo divino. Todas esas variaciones sobre el tema de la voz se desarrollan entre el deseo y la ley, relevando así una forma de presencia particular ante el estudio de la paternidad.
El fenómeno vocal nos acompaña permanentemente, desde el grito del recién nacido o desde la "sonata materna" a la voz del padre y hasta los límites a los que puede llevarlo la voz de la diva. Desaparece tras la palabra para reaparecer en el canto puro.
A partir del estudio del imaginario hebreo, de los mitos griegos de Narciso, Eco, Orfeo, de cierots ritos ancestrales judíos y africanos, Janine Abécassis demuestra cómo la voz se manifiesta como un medio priviliegiado para entrar en relación con lo divino. Todas esas variaciones sobre el tema de la voz se desarrollan entre el deseo y la ley, relevando así una forma de presencia particular ante el estudio de la paternidad.