Jantipa o Del morir, de Ernesto Castro


10.2.2022
19h
La Central del Museo Reina Sofía
Jantipa o Del morir, de Ernesto Castro
Con Ernesto Castro y Javier Gomá
Temas de Hoy
Temas de Hoy
Una novela filosófica sobre la vida, la muerte y la esperanza en la noche más larga de Auschwitz.
¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte?
La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos.
Jantipa o Del morir es una novela conversacional, una recuperación del diálogo como senda filosófica y una ficción de ideas sobre la condición humana. Es también el primer tomo de esta Trilogía Platónica, el debut narrativo del pensador más brillante de su generación.
Ernesto Castro (Madrid, 1990) es profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, donde elabora su propio sistema filosófico (el «naturalismo genérico»). Ha publicado media docena de ensayos, entre los cuales cabe destacar El trap: Filosofía millennial para la crisis en España (2019), Realismo poscontinental: Ontología y epistemología para el siglo XXI (2020) y Memorias y libelos del 15M (2021). Tiene un canal de YouTube con más de 120.000 suscriptores, donde publica los vídeos de sus clases, conferencias y entrevistas.
¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte?
La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos.
Jantipa o Del morir es una novela conversacional, una recuperación del diálogo como senda filosófica y una ficción de ideas sobre la condición humana. Es también el primer tomo de esta Trilogía Platónica, el debut narrativo del pensador más brillante de su generación.
Ernesto Castro (Madrid, 1990) es profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, donde elabora su propio sistema filosófico (el «naturalismo genérico»). Ha publicado media docena de ensayos, entre los cuales cabe destacar El trap: Filosofía millennial para la crisis en España (2019), Realismo poscontinental: Ontología y epistemología para el siglo XXI (2020) y Memorias y libelos del 15M (2021). Tiene un canal de YouTube con más de 120.000 suscriptores, donde publica los vídeos de sus clases, conferencias y entrevistas.