Realismo poscontinental


Realismo poscontinental

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Realismo poscontinental de Ernesto Castro publicado por Materia Oscura al 2020:
¿Sigue viva la filosofía? ¿Hay alternativas al pensamiento único posmoderno? ¿Tienen sentido las viejas preguntas sobre la existencia de la realidad y sobre la posibilidad del conocimiento, sobre el ser (ontología) y sobre el conocer (epistemología)? En este libro, el filósofo millennial Ernesto Castro responde contundentemente que sí a estas y a muchas otras preguntas acerca de la viabilidad de la filosofía crítica en nuestros días. Casi una década después de su debut intelectual, el autor de Contra la postmodernidad (2011) vuelve a la reflexión filosófica de altos vuelos con este ensayo, el primero que se ha escrito en castellano sobre el llamado «giro realista de la filosofía» en el siglo XXI. «Realismo poscontinental» es la expresión que ha acuñado el propio Ernesto Castro para referirse a un conjunto de pensadores realistas que han superado la vieja división de la filosofía contemporánea en analíticos (preocupados por cuestiones científicas y epistemológicas) y continentales (preocupados por cuestiones artísticas y ontológicas). Escrita en un estilo perfectamente accesible para todo tipo de lectores, incluidos aquellos que no tengan una formación académica previa, esta obra es la primera y por el momento única introducción sistemática que se ha publicado en España acerca del pensamiento de filósofos actuales tan importantes como Quentin Meillassoux, Ray Brassier, Graham Harman, Iain Hamilton Grant, Maurizio Ferraris o Markus Gabriel. Estos nombres —actualmente desconocidos por la mayoría del público español y, lo que es más preocupante, por la mayoría de los filósofos españoles— están llamados a ser los más importantes de la filosofía mundial en las próximas décadas, si es que no lo son ya. Así pues, esta monografía es una oportunidad inmejorable para ponerse al día en la filosofía presente, así como para descubrir el papel que pueden desempeñar en la actualidad autores clásicos como Platón, Immanuel Kant o Martin Heidegger. Todo ello de la mano crítica y jovial de Ernesto Castro, uno de los filósofos jóvenes más prometedores e iconoclastas de este país.Altres llibres de Ernesto Castro
Altres persones que han llegit Realismo poscontinental de Ernesto Castro han escollit
El llibre Realismo poscontinental de Ernesto Castro pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
