El ensayo empieza aquí


El ensayo empieza aquí

Sobre el libro El ensayo empieza aquí de Katixa Agirre, Paul B. Preciado i Alexei Yurchak publicado por Caniche al 2021:
Los autores reunidos en estas páginas empezaron a pensar el mundo en diferentes momentos políticos; con el desplome del comunismo o con la apoteosis de internet, con la crisis financiera de 2008 o el 11-S; con las transformaciones de género y las identidades autoconstruidas; con la conversión de la escritura en arte o, al revés, de la imagen visual en literatura. En este libro colectivo conjugan un rico abanico de temas —económicos, pandémicos, literarios, de género, locales y transnacionales, sobre las formas de poder y desde las distintas aristas de la experiencia cultural y política— con su visión del ensayo, que en cada caso añade a la definición clásica del género apellidos como literario, político, periodístico, de arte, autoficción, crónica, pensamiento… Todos ellos comparten la percepción de que el ensayo es una manera de estar y de actuar en la cultura (y en el mundo), desde el convencimiento de su capacidad para dotar al lector de herramientas para comprender y repensar la realidad. En El ensayo empieza aquí conviven el castellano y el euskera (en las voces de Anjel Lertxundi, Aingeru Epaltza, Beñat Sarasola, Katixa Agirre, Mari Luz Esteban e Ixiar Rozas), y, por primera vez, se publica en castellano un artículo Alexei Yurchak, profesor en la Universidad de California, Berkeley.Altres llibres de Katixa Agirre
Altres persones que han llegit El ensayo empieza aquí de Katixa Agirre, Paul B. Preciado i Alexei Yurchak han escollit
El llibre El ensayo empieza aquí de Katixa Agirre, Paul B. Preciado i Alexei Yurchak pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
