Componer en plural. Escena, cuerpo, política


Componer en plural. Escena, cuerpo, política

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Componer en plural. Escena, cuerpo, política de Diego (ed) Agulló i Victoria (ed) Pérez Royo publicado por Polígrafa al 2016:
Ensayos para componer lo plurales el sexto título de la colección Cuerpo de Letra, centrada en los estudios sobre la danza y el pensamiento contemporáneos.Este libro recoge ensayos, experimentos artísticos y sociales que nos invitan a entrenarnos en lo plural y a pensarnos como cuerpos políticos: desde el encuentro íntimo a propuestas multitudinarias, de la protesta a la fiesta, de prácticas asamblearias a una política del habitar, y que exploran cuestiones como las dinámicas, los ritmos, las afirmaciones, las manifestaciones, las articulaciones y las formas de constituirse del nosotros. Pero el libro mismo es también una especie de laboratorio para lo diverso, en el que cada uno de los ensayos de teoría política, de teoría de las artes escénicas y de reflexiones de artistas encuentra un espacio propio, conformando una pluralidad de perspectivas sobre un problema crucial: cómo pensar las transformaciones políticas actuales desde la idea de cuerpo colectivo.
Contribuciones de Diego Agulló, Santiago Alba Rico, Alice Chauchat, Mª José Cifuentes, Itxaso Corral, Manuel Delgado, Cláudia Dias, Eleonora Fabião, Susan L. Foster, Christine Greiner, Amanda Piña, David Pérez, Victoria Pérez Royo, Paz Rojo, Paulina Chamorro, Fernando Quesada, José A. Sánchez, Amador Savater.
Altres llibres de Diego (ed) Agulló
El llibre Componer en plural. Escena, cuerpo, política de Diego (ed) Agulló i Victoria (ed) Pérez Royo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
