Spinoza



Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Spinoza de Alain publicado por Marbot al 2008:
En claro contraste con lo que parece el destino de otros pensadores modernos, Spinoza no hace sino ganar actualidad y pertinencia con el paso del tiempo, tal como reivindican un buen número de autores contemporáneos, no sólo desde el campo filosófico, como Deleuze o Compte-Sponville, sino también desde el científico, como Damasio, o incluso desde el literario, como Borges. Es muy probable que debamos reconocer en ello, de modo más general, la recuperación de algunos de los grandes temas del Barroco, como por ejemplo el punto de vista y la perspectiva, una preocupación que no sólo aproxima su obra a la de algunos de sus contemporáneos, como Leibniz, sino también a autores más tardíos, como Nietzsche y, en fin, a nosotros. Alain propone en este libro un interesante experimento filosófico: se trata de presentar el pensamiento de Spinoza desde la perspectiva del propio Spinoza. Así, el autor nos ahorra todos los “Spinoza dice” y “Spinoza piensa” para adoptar directamente la voz del filósofo y defender en primera persona sus tesis. Nada podía ser más spinoziano, dado el lugar central —y tan contemporáneo, como se ha advertido— que ocupan las cuestiones de perspectiva en el pensamiento de este filósofo. Ni tan necesario, deberíamos añadir, dada la dificultad del lector contemporáneo de acceder a un autor que construyó su obra más importante, la Ética, a partir de axiomas y deducciones de inspiración euclidiana. El experimento de impersonación filosófica a cargo de Alain resulta aún más inusual si tenemos en cuenta que el filósofo francés reconoce abiertamente su distancia teórica con Spinoza desde el encabezamiento mismo del libro. Quien quiera leer lo que piensa Alain, esta vez desde la perspectiva del propio Alain, encontrará al final del libro una selección de artículos breves —sus célebres propos— acerca de Spinoza y el spinozismo, escritos con el estilo inspirador y personal de Alain. No por casualidad Borges consideró el libro de Alain como lo mejor que había leído sobre Spinoza.Altres llibres de Alain
El llibre Spinoza de Alain pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
